Concepto del amor
Desde el punto de vista ético existen muchas clases de amor, el verdadero significado es que el amor que profesamos a las demás personas y a nosotros mismos, sin desconocer que el amor también se puede concebir en la relación hombre-cosa.
Amor según filósofos de la Antigüedad:
Para Platón el amor es sinónimo de creación, de carencia, de capacidad de aspiración y deseo; el amor es y no es al mismo tiempo.
Tomás de Aquino define al amor como un acto genérico de la voluntad orientado hacia el bien en general. "Todo el que obra, obra por un fin. El fin es el bien que cada uno ama y desea, por lo que resulta manifiesto que todo agente obra cualquier acción por algún tipo de amor".
San Agustín sostuvo que existían dos tipos de amor: el amor propio y el amor a Dios. Éstas implican que el hombre se ama muy poco si no ama a Dios, y si lo ama, se ama a sí mismo, de ahí que para él sea necesario amar a Dios sobre todas las cosas, como condición del amor propio.
Para Arthur Schopenhauer el amor es una pasión humana que hace posible la perpetuación de la humanidad en el tiempo; el señala "El fin definitivo de toda empresa amorosa, lo mismo se inclina lo trágico que a lo cómico, es en realidad, entre los diversos fines de la vida humana, el más grave e importante, y merece la profunda seriedad conque cada uno lo persigue".
Para Erich Fromm se trata de una actitud, una actividad, es decir, un verdadero "arte" que requiere de su aprendizaje en la vida cotidiana ("el arte de saber amar"), para él el amor consiste más que en el hecho de ser amado, en la capacidad de amar, ya sea a uno mismo o a los demás. ..."el amor es un arte, tal como es un arte el vivir... Si puedo decirle a alguien "te amo" debo decir "Amo a todos en tí, a través de tí amo al mundo, en tí me amo también a mí mismo".
Para Humberto Galimberti el amor se ha convertido en el único espacio en el que el individuo puede realmente expresarse más allá de los roles que está obligado a asumir en una sociedad técnicamente organizada.
Alain Finkielkraut "En muchas lenguas hay una palabra que designa al mismo tiempo el acto de dar y el acto de tomar, la caridad y la avidez, la beneficencia y la codicia, es la palabra amor..." . Es el "olvido de sí" para colmar al otro, pero también el "olvido del otro" para satisfacer al propio yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario