La transición de la moral. La moral del deber por la moral del bienestar individual. (del amor)
Para Lipovetsky la época de los tiempos democráticos es más bien "indolora", es decir, alérgica a los deberes, a las obligaciones y a los sacrificios personales; se trata de un tipo de ética que solo se pone en marcha gracias a la espontánea voluntad de los sujetos. Bajo este nuevo horizonte, el querer hacer las cosas, no el deber hacerlas, es la razón más contundentes para realizar cualquier empresa.
En nuestras sociedades, los objetos y marcas se exhiben más que las exhortaciones morales, los requerimientos materiales predominan la obligación humanitarista, las necesidades sobre la virtud, el bienestar sobre el bien.
al observar detenidamente tu blog, me doy cuenta que eres una persona dedicada, perfeccionista y detallista. Me gusta la informacion confiable y sobre todo las imagenes que van relacionadas con los temas. Se `puede decir que es confiable, ya que se utilizan terminos academicos y muy faciles de entender.
ResponderEliminar